Toyota quiere que te diviertas al volante y patenta un cambio manual para coches eléctricos
Los cambios manuales están abocados a la desaparición por el funcionamiento del motor eléctrico, o eso es lo que pensábamos hasta que nos hemos levantado con una noticia curiosa.
Toyota en su particular ambición por ser innovadora, quiere dar un toque “Racing” a sus modelos eléctricos de los próximos años, con lo cual ha patentado un sistema con una conveniente caja manual.
Con la llegada de los modelos electrificados, las cajas manuales han quedado reservadas a un nicho de mercado clásico. Esto tiene un sentido, y es que los coches eléctricos no precisan de un sistema de transmisión, ya que, por lo general, se monta únicamente una única marcha, y en algunos modelos, como el Porsche Taycan, incluyen dos relaciones. Esto quita la necesidad de instalar una caja de cambios manual, por lo que los propios fabricantes han optado directamente por rechazar el desarrollo de estas y acudir a lo más lógico y práctico, las cajas automáticas.
Sin embargo, Toyota ha llevado a cabo un registro en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en el que describe un sistema que pueda llegar a simular un cambio de marchas manual en sus futuros eléctricos, aunque esta no iría conectada a la propia mecánica del vehículo y su función seria mas bien un placebo para el conductor. Al parecer, Toyota no solo estaría pensado en incluir tal gadget sobre sus vehículos más deportivos, sino que hará lo propio sobre otros segmentos, e incluso como un extra para casi cualquier modelo que se deseara.
Esta información ha sido compartida a través de bZ Forums, donde se adjuntan una serie de documentos a través de las que quedan completamente al descubierto los planes de la firma nipona. Este conjunto estaría formado por una palanca de cambios, un pedal de embrague y un selector de modos de conducción. Como hemos mencionado este no irá unido a la propia mecánica del vehículo, aunque si realizará cambios sobre el comportamiento dinámico del coche a través de una simulación de software.
Dicha simulación se emplearía a fondo para que el conductor del coche eléctrico sintiese algo parecido a la sensación que dan los cambios de caja manual y motor térmico. Es decir, si pretendemos salir en tercera, el coche apenas andará o si queremos correr en marchas cortas, el coche dará lo máximo de sí mismo según avancen las supuestas revoluciones. Por lo tanto, estaríamos ante un sistema que, aunque no generaría una respuesta mecánica, si haría lo propio a través de una convincente simulación.
Según las patentes filtradas, este particular sistema de cambio manual contará con tres modos de conducción. El primero aportará la experiencia completa de un coche con caja manual, con obligación de pisar el embrague y cambiar marchas. El segundo modo tan solo nos permitiría jugar con la conveniente palanca de cambios, sin necesidad de pisar embrague. Por último, el tercer modo simulará el cambio entre relaciones, pero actuar como un coche automático al uso ya que no será necesario que el conductor interactúe con la palanca o el embrague.
En cualquier caso, este nuevo sistema no tiene por qué llegar jamás a producción y quedarse como un mero ejercicio de ingeniería. Sea como fuere, Toyota quiere dar un toque “juguetón” a sus modelos eléctricos de los próximos años, los cuales se espera que sean muchos y para todo tipo de finalidades.