El Gobierno facilita la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en las gasolineras.
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética impone la obligación de que las estaciones de servicio con ventas anuales superiores a cinco millones de litros habiliten puntos de recarga públicos.
Desde ahora, los titulares de estaciones de servicio tendrán libertad para instalar cargadores para vehículos eléctricos. Este cambio legislativo facilita la instalación de puntos de recarga en gasolineras al impedir que se vincule al contrato de suministro en exclusiva que mantienen con los operadores.
El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado modificar la Ley de Hidrocarburos para facilitar la instalación de puntos de recarga en gasolineras.
Según fuentes del Gobierno, el nuevo texto legal “introduce mayor competencia al impedir las cláusulas de exclusividad entre los operadores mayoristas y sus abanderados o franquiciados a la hora de prestar servicios de recarga eléctrica”.
Hasta ahora, los titulares de las estaciones de servicio tenían un contrato que les vinculaba en exclusiva con un operador. Con la modificación de la Ley de Hidrocarburos, existe posibilidad de que una misma estación tenga un operador de carburantes y otro diferente (o varios) para los puntos de recarga eléctrica.
Con esta medida, se eliminan barreras para el impulso de la recarga eléctrica, se facilita la consecución de los objetivos de descarbonización del sector transporte y se impulsa la industria de la automoción.